María J. Pahmer

Artista Multidisciplinaria

Artista multidisciplinaria venezolana con pasión por contar historias a través de diferentes medios. Desde la actuación hasta la escritura, cada proyecto es una oportunidad para conectar con las emociones humanas más profundas.

María J. Pahmer - Retrato profesional

Actuación

Su trabajo actoral abarca principalmente el teatro, con experiencia en medios digitales y apertura a oportunidades en cine. Se especializa en dar profundidad a personajes que, a primera vista, podrían parecer superficiales, incluyendo villanos y figuras incómodas. Le interesa explorar la complejidad emocional detrás de los estereotipos.

Galería de Fotos

Headshot profesional
Headshot
Headshot sonriendo
Headshot
Foto de cuerpo completo
Full Body
Foto de cuerpo completo
Full Body

Información Física y Profesional

Altura: 1.76 m

Peso: 55 kg

Color de Ojos: Oliva

Color de Cabello: Rubio

Medidas: Busto: 85cm, Cintura: 65cm, Cadera: 92cm

Idiomas: Español (Nativo), Inglés (C2), Italiano (B2)

Nacionalidad: Húngara - Venezolana

María J. Pahmer - Reel Actoral

Reel Actoral

Muy pronto disponible: una selección de sus interpretaciones más destacadas en teatro y medios digitales.

En construcción

Obras de Teatro

Murder on the Menu

Personaje: Alexis Ward, Regent-Middlefield, Abernathy-Gillicuddy, Boskowicz

Protagonista

2022

Interpretación en clave de comedia negra donde encarnó a Alexis, una enigmática viuda con un historial inquietante. La obra transcurre durante una cena interactiva con asesinato incluido, y María J. Pahmer aportó profundidad emocional a un personaje diseñado originalmente para el humor, revelando sus capas de ambigüedad y vulnerabilidad.

Comedia Negra/Misterio

Murder on the 518

Personaje: Isabella Madison

Protagonista

2023

En esta obra de misterio ambientada en un tren nocturno, María J. Pahmer interpretó a Isabella Madison, una pasajera cuya aparente serenidad esconde secretos oscuros. La puesta en escena exige mantener la tensión narrativa a lo largo del viaje, y su actuación aportó al personaje una complejidad emocional que lo aleja del arquetipo y lo convierte en una figura humana, contradictoria y fascinante.

Misterio/Thriller

Literatura

Trilogía "Mizpah"

Contada desde los ojos de María Valentina, una joven migrante venezolana que relata, en primera persona, su historia de amor, pérdida y transformación. A través de su mirada íntima y emocional, la saga explora las profundidades del romance contemporáneo y el drama afectivo, centrándose en la psicología del vínculo y la vulnerabilidad desde una perspectiva profundamente introspectiva y auténtica.

Portada de 384 días
Publicado

384 días

Una historia de amor, distancia y segundas oportunidades

Después de años de relaciones marcadas por el abuso, Valentina no buscaba enamorarse. Pero en un viaje a Madrid en 2021, cuando el mundo apenas comienza a sanar tras el Covid-19, el destino le pone en el camino a Heinrich, el hermano mayor de su mejor amigo, aquel chico que nunca dejó de habitar sus pensamientos desde la adolescencia.

Audiolibro próximamente disponible
Portada de 251
En proceso de escritura

251

Libro 2 de la Trilogía Mizpah

Después de cerrar, con más dolor que certeza, el capítulo de Heinrich, María Valentina cree estar ready para empezar de nuevo. Aunque su corazón sigue desgarrado por un amor que nunca llegó a ser, decide abrirse al mundo y buscar —una vez más— aquello que tanto anhela: un amor real, correspondido y presente.

Portada de Mil Siempre
Próximamente

Mil Siempre

Libro 3 de la Trilogía Mizpah

La historia de una mujer que ya no quiere historias a medias. Después de todo lo que ha vivido, María Valentina siente que ha llegado a un momento de claridad: no quiere sobrevivir al amor, quiere vivirlo completo.

Lo que dicen los lectores

Extractos de reseñas de Goodreads.

Imagen temática para reseña de Mario Daniel Casas

"384 días"

Una novela profunda y multidimensional que combina la historia de una mujer que se reconstruye tras el maltrato con una mirada al desarraigo y la realidad venezolana. Una lectura que mezcla amor y crudeza, atrapando a todo tipo de lectores.

Por: Mario Daniel Casas
Imagen temática para reseña de Maryluz Reales

"384 días"

Una historia que atrapa desde el principio hasta el final. Fácil identificarse con las aventuras y desventuras de Valentina. Totalmente recomendado para quienes quieren dar rienda suelta a su lado romántico empedernido.

Por: Maryluz Reales
Imagen temática para reseña de Juan Sueldo

"384 días"

Un relato íntimo y honesto que combina diario personal y crónica emocional, narrando el viaje físico y emocional de una mujer migrante en Europa. Testimonio de fortaleza y reconstrucción, ideal para quienes han superado el desamor y los golpes de la vida.

Por: Juan Sueldo

Guionismo

Desarrollando narrativas audiovisuales que exploran la complejidad emocional y psicológica de los personajes, desde adaptaciones literarias hasta piezas experimentales.

Serie 'Mizpah'

Biblia de serie en desarrollo

Desarrollando narrativas audiovisuales que exploran la complejidad emocional y psicológica de los personajes, desde adaptaciones literarias hasta piezas experimentales.

Género: Romance, Drama emocional, Psicología de personajes, Relaciones humanas

El Suéter

Tratamiento completado – actualmente en fase de desarrollo visual y diseño de personajes

Desarrollando narrativas audiovisuales que exploran la complejidad emocional y psicológica de los personajes, desde adaptaciones literarias hasta piezas experimentales.

Género: Identidad, Migración, Nostalgia, Reconciliación, Doble pertenencia

Periodismo

Periodismo Narrativo con Enfoque Humano

Aunque actualmente no tiene proyectos activos en esta área, María J. Pahmer se define como una periodista interesada en contar historias que capturen el lado emocional y humano de los grandes acontecimientos.

Su Visión Periodística

Desde deportes hasta conflictos sociales, su mirada busca rescatar lo íntimo y trascendental en medio del caos. Su enfoque está en contar historias que capturen el lado emocional y humano de los grandes acontecimientos.

Actualmente está abierta a nuevas oportunidades dentro del periodismo narrativo, con especial interés en coberturas que reflejen el impacto emocional de eventos históricos, sociales o culturales.

Periodismo narrativo con alma y profundidad

Enfoque en el impacto emocional de eventos

Cobertura de deportes y conflictos sociales

Historias que conectan con lo más humano

Áreas de Especialización

Eventos Históricos

Cobertura que refleja el impacto emocional y humano de momentos que marcan la historia.

Conflictos Sociales

Narrativas que rescatan lo íntimo y trascendental en medio del caos social.

Cobertura Deportiva

Historias que van más allá del resultado, explorando el lado humano del deporte.

Eventos Culturales

Relatos que capturan la esencia emocional de manifestaciones artísticas y culturales.

Disponible para nuevas oportunidades en periodismo narrativo que permitan contar historias con impacto humano y emocional.

Contactar para colaboraciones periodísticas →

Galería

María en librería con boina roja leyendo entre librosRetrato profesional con vestido negro y collar de perlasSesión de moda con abrigo beige y look eleganteRetrato en restaurante con camisa floralRetrato profesional con top negro sin mangasSesión de estudio con blazer negro y pantalones con lentejuelasRetrato profesional en mesa reflectante con blazer negroRetrato artístico en blanco y negro con florBehind the scenes de sesión de estudio con vestido blancoMaría sentada en silla de director con su nombreMaría en librería sentada en mesa con libros de fondoVista trasera en silla de director de Mizpah haciendo thumbs upMaría de pie detrás de silla de director de Mizpah

Contacto

¿Tienes un proyecto en mente? Le encantaría conocer tu propuesta y explorar posibilidades de colaboración.

Información de Contacto

Email Profesional

hola@mariapahmer.com

Ubicación

Budapest, Hungría

Redes Sociales

Enviar Mensaje

Built with v0